Colonia algodonosa, radiada, de lento crecimiento, alcanza 50 mm de diámetro en 9 días a 28°C en PDA. Con pigmentación blanca del centro seguido de negro a verde olivo conforme crece, y negro a café en el anverso, el reverso, del centro a la periferia, pigmento negro, marrón y blanca (5)
Presenta micelio septado, inicialmente hialino y luego marrón oscuro con el tiempo, con la formación de clamidoconidios multicelulares solitarios y cuerpos fructíferos piriformes, ostiolados y oscuros cuando eran maduros (picnidios) (5).
El género es rico en especies y, actualmente, para su identificación se requiere análisis molecular por lo que los especímenes aislados suelen clasificarse como “Phoma-like”.
Está distribuido en una amplia variedad de sustratos, desde el suelo hasta el aire, así como plantas, animales y algunos humanos, aunque esta reportado como hongo endófito y/o epífito parásito y saprofito de estos mismos (1, 2).
Presentan actividad antifúngica gracias a la producción de metabolitos, actividad enzimática lignocelulítica y ayudan en la degradación de plásticos como PET y poliuretano (3, 4).