La colonia alcanza 7.4 cm en 7 días a 28ºC en PDA, es aterciopelada, alternando anillos concéntricos verde olivo y blancos, en la parte externa de la colonia son blanquecinos. El reverso con el centro verde oscuro y periferia blanquecina. Después de un mes en el anverso se formaron exudados acuosos similares a gotitas.
Presenta filamentos con septos o separaciones denominados hifas septadas que son hialinas (transparente) en los primeros días y luego se pigmentan de un tono marrón claro los conidióforos casi indistinguibles con macroconidios de cuatro células pigmentadas, con un apéndice en la parte posterior y tres en el ápice.
Se ha reportado que alguna especie puede ocasionar queratitis (inflamación de la córnea) Otras especies producen metabolitos con actividad antimicrobiana e incluso antitumoral.
Algunas especies son fitopatógenas (organismo que genera enfermedades en las plantas) o endófitas (organismo que vive dentro de una planta sin causar perjuicio aparente). Como fitopatógenos reducen la producción de una gran variedad de frutos por lo cual causan pérdidas económicas importantes (1, 2, 3).